La COCHINITA PIBIL es uno de los platos mexicanos más característicos.
Su origen se ubica en la península Yucatán y se suele cocinar envuelto en hojas de plátano en un hoyo en el suelo con piedras calientes.
Se suele acompañar con cebolla encurtida pero, en este caso, lo hice con lombarda y unos puntos de guacamole.
Corté bien fino la lombarda y la mezclé con mayonesa, limón, sal y pimienta. Combina también muy bien con el dulzor y picante de la cochinita.
¡Esta delicioso y súper sabroso perfecto para una noche mexicana de tacos! Se puede acompañar con tacos de maíz o de trigo y con cualquier ingrediente adicional que te apetezca.
¿Te apuntas? ¿Cuál es tu taco favorito?
INGREDIENTES (4pax):
Para la cochinita pibil:
- 1 costillar de cerdo
- Zumo de 3 naranjas
- 2 cc comino molido
- 2 cc orégano
- 4 cs pasta de achiote
- 150ml vinagre
- Sal
- Pimienta
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Hojas de banano (opcional)
Para acompañar:
- Tortillas de maíz o trigo
- Salsa chipotle.
- Col lombarda
- Mayonesa
- Limón
- Sal
- Aguacate
- Lima
- Cilantro
- Cebolla
PASOS:
- Para la cochinita: Mezclar el costillar partido en 2 con el comino, orégano, pasta de achiote, sal, pimienta, aceite, vinagre, hojas de banano y zumo de naranja. Impregnar bien.
- Cubrir con agua y cerrar la olla. Cuando suba y suene, dejar cocinar unos 30-40 minutos para que la carne se desprenda fácilmente del hueso.
- Una vez cocinado, dejar templar y retirar el hueso.
- Reducir la salsa hasta que tenga una consistencia adecuada (no muy líquida).
- Para el guacamole: mezclar al gusto el aguacate machacado con la lima, cilantro y cebolla picados. Añadir sal y picante al gusto.
- Para la lombarda: cortar finamente y mezclar con lima, mayonesa y sal.
- Mezclar la salsa reducida con la carne previamente deshilachada y servir con tortillas mexicanas y el resto de los acompañamientos. ¡A tu gusto!

¡A DISFRUTAR!